sábado, 26 de abril de 2014

FUENTES BIBLIOGRAFICAS


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PRIMARIAS

  • Juan Camilo Barón
  • Olga Lucia Corredor
  • Angie Marcela Mejía 
  • Doris Patricia Lopez
  • Juan Jose Estrada
  • Julio Cesar Bohorquez
  • Rogelio Vargas
  • María Graciela Soler
  • Alba Figueredo
  • Henry Yesid Martinez
  • Santiago Rozo
  • Claudia Cecilia Carrillo Lancheros
  • Jose Nelson Pulido
  • Osmar Julio Sanchez
  • Marina Hernandez
  • café Internet
  • empresa: hospital san rafael

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS SECUNDARIAS

  • www.tunja-boyaca.gov.co/index.shtml
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Tunja
  • http://www.youtube.com/watch?v=DMTvus69lGA
  • https://www.youtube.com/watch?v=ln0WBFGLTc8
  • http://www.youtube.com/watch?v=Z72sqCp6lTs


viernes, 25 de abril de 2014

TUNJA UNA CIUDAD QUE VIVE LA CIBERCULTURA.


LA CIBERCULTURA EN LA CIUDAD DE TUNJA




Como en muchas de la ciudad de Colombia, Tunja es una ciudad que se ha dejado y se deja tentar por los grandes avances de la tecnología, aunque es una ciudad pequeña, el auge de la tecnología se incrementa y se apodera con fuerza de las personas que viven en ella.

La tecnología en nuestra ciudad se refleja prácticamente en todas y cada una de las cosas que hacemos diariamente, está en los colegios, universidades, empresas, establecimientos de comercio y en la mayoría de las personas que viven en ella, a través de sus celulares, computadores, tablets, el servicio de Internet que casi diariamente usan, el GPS en los carros, los videojuegos, entre muchas otras herramientas que utilizamos y que en este momento se escapan de mi mente.

Pero es claro y tangible que la tecnología es una realidad y todos de alguna manera hacemos uso de ella, admitimos de acuerdo a la investigación y observación que se realizó, que la utilizamos  a través de muchas de las herramientas que nos brinda, pero así mismo muchos también afirman que aunque les parece buena y la utilizan, en ocasiones cuando se utiliza de forma inadecuada, en vez de beneficiar afecta a nuestra sociedad.

Podemos ver con nuestra investigación, que se han creado diversos espacios en la ciudad entorno al uso de las TIC, por ejemplo los café Internet, salas de vídeo juegos, karaokes, entre otras, como las salas de Internet  y las redes de Internet  WIFI gratuitas que se han credo en los diferentes barrios, por medio del programa de la presidencia de la república y la alcaldía: Tunja vive digital.


Pero en general, podemos decir que la tecnología, se ha apropiado de nuestra cultura cada vez más, hace parte de ella y se ha convertido en una fundamental e indiscutible mente herramienta, así que podemos ver y decir que nuestra comunidad Tunja, hace parte de las ciudades y lugares que forman la cibercultura y la adoptan como una forma de vida, en la cual se respira tecnología.

IMÁGENES SOBRE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD DE TUNJA.


EL USO DE LAS TIC EN TUNJA


En esta fotografía podemos ver como a partir de la utilización de la tecnología se crean diferentes escenarios como lo son por ejemplos los café Internet, las salas de vídeo juegos, los karaokes entre otros.


En esta fotografía podemos ver como existen diversos usos tanto para la Internet, como para los computadores, como los son los juegos, entre otros.

En esta fotografía podemos observar como la tecnología es utilizada en todo  lugar y contexto,por ejemplo para la realización y difusión de eventos por ejemplo.


En esta fotografía podemos observar como las personas a través de los tiempos han utilizado diversas herramientas tecnológicas según la época, por ejemplo anteriormente para captar buenas imágenes se utilizaban las cámaras digitales, que en esta época podría decirse que prácticamente están obsoletas.

En esta fotografía podemos ver una de las herramientas mas utilizadas en el momento que son los aipad o tabletas, que has revolucionado con su llegada.


En esta fotografía podemos ver como los momentos importantes podemos capturarlos con la ayuda de una gran herramienta de la tecnología, la cual es la cámara de vídeo.



En esta fotografía podemos ver otra herramienta que utilizan las personas para realizar sus actividades diarias, como lo es la utilización de un vídeo beam para la proyección de una exposición.

En esta fotografía podemos ver otra herramienta tecnológica que es utilizada comúnmente por ejemplo en las empresas, con el fin de brindar seguridad, estas son los sistemas de cámaras.


En esta fotografía podemos ver como la tecnología a través de los tiempos ha evolucionado notoriamente, con lo cual podemos realizar cosas que antes eran difíciles como tomarse una foto uno mimo sin esfuerzo, ya que por ejemplo los aipad y celulares tienen la opción de hacerlo.


En esta fotografía podemos ver como los celulares nuevos y los aipad, nos ofrecen diversas alternativas y herramientas, como por ejemplo el echo de poder hacer un dibujo casi como sobre un papel, ya que son táctiles.


En esta fotografía, podemos ver como la tecnología avanza y evoluciona con el tiempo, ya que por ejemplo el avance que han tenido los televisores a sido muy grande, con la llegada de los plasmas, lcd, led, con sus enormes tamaños y funciones, como el echo de poder colocar memorias, acceder a Internet, entre otras.


En esta fotografía podemos ver como en las oficinas y empresas, la utilización de la tecnología, como son los computadores e Internet se ha vuelto mas que necesario.


En esta fotografia podemos ver uno de los videojuegos que revolucionaron el mundo de la tecnologia el play station

jueves, 24 de abril de 2014